VALORANT fue nombrado el juego esport del año en los Esports Awards, gala de premios en los que el shooter de Riot Games tuvo gran protagonismo, al igual que el equipo de Evil Geniuses. Potter fue nombrada la mejor entrenadora de esports del año, mientras que Demon1, el jugador revelación. Aunque la organización no está actualmente en su mejor momento, ese mundial que ganaron hace unos meses tiene sus efectos positivos.
VALORANT incorporará en las próximas semanas una nueva facilidad de cara a jugar partidas: los códigos de grupo. A partir de entonces, no será necesario invitar a alguien o añadirle a la lista de amigos, sino que podrán unirse al grupo directamente a través de ese código. Esta herramienta parece bastante útil para grandes grupos.
Si hace un par de días se filtraba una imagen de un nuevo posible mapa de combate a muerte por equipos de Breeze, VALORANT ahora suma a ello una foto de lo que parece Lotus con ese elefante y la flor, a lo que le suman una tirolina, lo que cuadra perfectamente con la idea anterior. Aún tendremos que esperar al siguiente episodio para verlos en el juego, aunque esta semana podremos tener nuevas pistas en el mundial de Game Changers.
El servidor de prueba suele dar pistas bastante certeras sobre los futuros cambios que implementa VALORANT. En esta ocasión, para descontento de la comunidad, los ajustes se centran en el Precursor de Skye. Se ha desactivado el movimiento de la cámara del Precursor en el salto, además de que este dejará de conmocionar si se destruye a la mitad del salto. Uno de los cambios más significativos es que la conmoción cerebral ahora afectará a aliados y enemigos.
Pocas cosas se venían pidiendo tanto a nivel de ecosistema como la creación de skins por parte de los equipos como una forma extra de financiación, sistema cuyo éxito ya ha sido probado en otros juegos como el Rainbow 6. Cada equipo de VCT tendrá su propia cápsula, que incluye skin de la Classic, una tarjeta de jugador y alguna cosa más de la que todavía no se conocen los detalles.
Aunque ya se habían filtrado las imágenes hace unos días, VALORANT presenta de manera oficial el que será el próximo pack de skins, bajo el nombre de Chromedek. Ese anuncio fue acompañado por vídeos en los que se muestra cómo son las skins del pack (cuchillo, Shorty, Phantom, Bulldog y Marshall) se ven en el propio juego, con los colores grises, dorados y celestes.
Hace apenas un par de días que comenzaban los retos de comunidad, ciertas pruebas a realizar entre todos los jugadores para recibir recompensas gratuitas. La primera de ellas es la de jugar combate a muerte por equipos, modo en el que ya se acumulan unas 140.000 partidas, aún lejos de las 555.555, pero en el camino adecuado para alcanzar la meta esta semana.
Como cada mes, VALORANT reparte de forma gratuita una recompensa con Prime Gaming. En esta ocasión, se trata de un grafiti animado de Harbor en el que bebe de una taza y escupe al estar impresionado llamado: "Sip n' Spray". El spray puede pedirse desde ya hasta el próximo mes a través de Prime Gaming.
Está claro que las puertas de Lotus tienen todavía por pulir algunas mecánicas, por ejemplo, con la torreta de Killjoy, pero nada tiene que ver este clip con ello. En este caso, Iso decide volver por donde había venido en el tiempo justo para que la puerta lo pillara, aunque no acababa con él. Gracias a la habilidad de Double Tap que tenía activada, Iso seguía con vida tras atravesar la puerta.
Ya sabemos que las posibilidades para las habilidades pueden llegar a ser infinitas en un juego como VALORANT, y que siempre hay alguien en busca de encontrar los mejores ángulos posibles para la cámara de Cypher. En este caso, se trata de una cámara que pasa totalmente desapercibida dentro de la zona del garaje de Haven, con la que el jugador del clip aprovecha para localizar a sus enemigos y acabar con ellos con la escopeta.
Tal y como adelanta KINGDOM LABORATORIES en redes sociales, VALORANT trabaja en un nuevo mapa para el modo de combate a muerte por equipos. Este nuevo escenario estaría basado en Breeze según el vídeo que se ha adelantado, en el que aparece un paisaje paradisiaco con la misma estética que el mapa. Tendremos que esperar algunas semanas para verlo incorporado en el juego.
Con un amuleto de arma como primera recompensa, la comunidad de VALORANT deberá sumar 555.555 partidas de combate a muerte por equipos para cumplir ese primer reto de este evento del shooter de Riot Games. Entre los otros premios aparecen un par de tarjetas de jugador, uno con Cypher, Skye y Phoenix, el otro con Deadlock y Gekko, y un grafiti de Wingman con una pistola.
Saiz firma un 4K espectacular con la Sheriff en el mapa de Lotus que se ha hecho viral en redes en estos últimos días. Con la reacción del propio Mixwell, uno de sus compañeros en la ranked, Saiz se quedaba solo en uno contra cinco, aunque por un momento, nada parecía imposible para él. Las primeras cuatro balas salieron con facilidad a por sus rivales, aunque luego, finalmente, no pudo completar el clutch. Aun así, no deja de impresionar.
Después de toda la polémica que se creó al anunciarse que habría que pagar para cambiarse el nombre en Riot Games, la empresa da marcha atrás con esta medida y ofrece una solución a este problema. A partir del próximo 20 de noviembre, Riot permitirá cambios en los nombres de usuarios para sus juegos de manera totalmente gratuita cada 90 días, lo que antes dejaba hacer cada 365 días.
No podría ser de otra manera. Un par de meses después de añadir un título con su nombre a VALORANT en su honor, el shooter de Riot Games dedica una tarjeta preciosa a Gizem, jugadora que fallecía en los terremotos de Turquía. En esta tarjeta se puede ver la camiseta de la jugadora junto con el gorro de Killjoy o la felpa con la que sale en la foto.
Apenas con horas de diferencia con respecto al pack de Sentinels of Light 2.0, se filtraban en redes imágenes sobre las próximas skins de VALORANT. Con ciertas similitudes al de Magepunk, el nuevo pack se llama Chromedek, e incluye un cuchillo, Shorty, Marshall, Bulldog y Phantom, con colores grises, azules y naranjas. Tendremos que esperar ahora un par de semanas para poder verlo en la tienda.
Ya se adelantó hace semanas que VALORANT estaba trabajando en este nuevo pack, pero ahora Riot Games presenta de manera oficial las skins de Sentinels of Light 2.0, que incluye Phantom, Odin, Shorty, Spectre y arma a melé. La acogida del nuevo pack, desde el primer momento, ha sido increíble, especialmente por el cuchillo, que ha dejado con ganas de comprarse las nuevas skins a múltiples personas.
Ya se venía hablando sobre este estilo de skins desde hace semanas, pero ya queda menos para ver la segunda edición de Sentinels of Light en la tienda de VALORANT. Todavía no se conocen las armas que incluirá el Sentinels of Light 2.0, pero presumiblemente, el nuevo pack inluirá Phantom como arma principal, ya que el pasado tenía la Vandal.
Se confirma lo que se venía hablando desde hace algún tiempo, algo que parece bastante obvio si miramos las composiciones en competitivo. Deadlock necesita un cambio. Ha sido el agente menos utilizado desde su salida y eso lo sabe Riot Games. VALORANT realizará cambios a Deadlock buscando, como siempre, ese equilibrio con el resto de agentes, intentando que la centinela sea una opción real para las composiciones. Esos ajustes llegarán en el Parche 7.10.
Jamppi ha demostrado en numerosas ocasiones a lo largo de la temporada, pero ninguna de sus jugadas iguala a la que dejaba durante sus rankeds. El Brimstone rival le tiraba la definitiva a la zona de Hookah, obligando a Jamppi a saltar por la ventana. Lejos de achantarse, Jamppi, a la desesperada, saltaba haciendo un 360 y disparando en el aire, impactando una bala en su rival.